Diálogo Creativo Nani Pardo

La creatividad interesa a ámbitos tan diversos como el mundo de la empresa, el científico, el diseño, el tecnológico, el comercio, el político y el educativo con sus diferentes niveles, modalidades y para el buen vivir. Este espacio propositivo pretende aportar de ideas, perspectivas y técnicas respecto del uso positivo y ético de la creatividad como mecanismo de búsqueda y avance del pensamiento y acción del hombre en armonía con el entorno.

viernes, 26 de junio de 2015

Curso de Posgrado: Herramientas para escribir ciencias- 2015

Más de 60 Investigadores y Tesistas en el Curso sobre herramientas prácticas para escribir ciencias en la Universidad Juan Agustín Maza, 2015.
Publicado por Nani Pardo en 2:06
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ana María Pardo, CIENCIAS, Creatividad, Dra. Ana María Pardo, Educación, Nani Pardo, TRABAJO

Alumnos de la Cátedra de Metodología de la Investigación de 5° Año de Veterinaria- 2015

Exitoso Trabajo Final de la Cátedra de Metodología de la Investigación con todos los Diseños de Tesis aprobados. FELICITACIONES!!!
Publicado por Nani Pardo en 1:58
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ana María Pardo, CIENCIAS, Creatividad, Dra. Ana María Pardo, Educación, Nani Pardo, TRABAJO
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2024 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2023 (14)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
  • ►  2022 (2)
    • ►  junio (2)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (21)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
  • ▼  2015 (14)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ▼  junio (2)
      • Curso de Posgrado: Herramientas para escribir cien...
      • Alumnos de la Cátedra de Metodología de la Investi...
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (6)
  • ►  2013 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
  • ►  2011 (22)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (30)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)

Dra. Ana María Trinidad Pardo Ruiz

Mi foto
Nani Pardo
Dra. en Gestión y Planificación de la Educación - Universidad de Jaén - España Magíster en Evaluación Educacional - Universidad de Playa Ancha - Chile Licenciada en Educación - Universidad de Playa Ancha - Chile Licenciada en Creatividad Educativa - Universidad Nacional de Cuyo - Argentina. Profesora en Creatividad Educativa Universidad J.A.Maza - Argentina Especialista en Proyectos Educativos. Universidad de Playa Ancha,Chile. Diplomado en Pedagogía, Universidad de Playa Ancha, Chile. Técnica Mecánica Electricista Profesora Superior de Piano, Conservatorio Scaramuzza DOCENTE, INVESTIGADORA, CONSULTORA Es docente titular en la Universidad Juan Agustín Maza en grado y posgrado y docente e investigadora en el IFDyT 9006 de Mendoza. Capacitadora, activa conferencista sobre los temas que investiga, curriculista, evaluadora, escribe artículos de opinión eventualmente en portales digitales, tutora y directora de Tesis de Grado y Posgrado de diferentes carreras.
Ver todo mi perfil
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.