lunes, 24 de julio de 2023

EL INSTITUTO DIÁLOGO CREATIVO TIENE PÁGINA Y BLOG!

 

ABRIMOS LA PÁGINA DEL INSTITUTO DIÁLOGO CREATIVO DONDE PODRÁS ACCEDER A LAS OFERTAS DE POSTÍTULOS, TANTO DIPLOMATURAS COMO ACTUALIZACIONES PARA JERARQUIZAR TU CARRERA PROFESIONAL, ESPECIALMENTE LAS DOCENTES.


HACÉ CLIC PARA ACCEDER


jueves, 4 de mayo de 2023

Jerarquizá tu carrera con las PROMOCIONES INAUGURACIÓN

 


PROMOCIÓN 1

3X1 EN LA MATRÍCULA

ACTUALIZACIÓN

CONFERENCIA DE REGALO


PROMOCIÓN 2

3X2 EN LA MATRÍCULA

DIPLOMATURA

CONFERENCIA DE REGALO


PROMOCIÓN 3

1 DIPLOMATURA + 1 ACTUALIZACIÓN

(1 persona)

Matrícula de la Actualización Bonificada

CONFERENCIA DE REGALO


PROMOCIÓN 4

2 DIPLOMATURAS (1 persona)

1 Matrícula Bonificada

CONFERENCIA DE REGALO


PROMOCIÓN 5

3 DIPLOMATURAS (1 persona)

50% de Bonificación en las MATRÍCULA

CONFERENCIA DE REGALO  

sábado, 29 de abril de 2023

FIRMA DE CONVENIO DEL "INSTITUTO DIÁLOGO CREATIVO" Y "AZUL FORMACIÓN SUPERIOR"

 







EL "INSTITUTO DIÁLOGO CREATIVO" REPRESENTADO POR SU GERENTE COMERCIAL FRANCO BELVEDRESI Y  DIRECTOR DE "AZUL FORMACIÓN SUPERIOR"  FIRMARON EL CONVENIO PARA OFRECER LAS PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MENDOZA EL 28 DE ABRIL DE 2023 EN SUS INSTALACIONES, 
UBICADAS EN CALLE JUJUY 132 DE CIUDAD DE MENDOZA.

ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES DE LA PROVINCIA DE MENDOZA PARA JERARQUIZAR SUS CARRERAS CON PROPUESTAS A DISTANCIA DE CALIDAD CON CERTIFICACIÓN DE LA UCES (UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIAES Y SOCIALES)



jueves, 27 de abril de 2023

ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN

 

Una Estancia de Investigación en “Diálogo Creativo” es una actividad académica

que implica la estancia temporal de un estudiante, docente o investigador

con el propósito de aprender y aplicar metodologías y procesos de investigación

en un ambiente de camaradería y aprendizaje creativo.

 

En el contexto de la metodología de la investigación,

una Estancia de Investigación en “Diálogo Creativo” ayuda a los estudiantes, docentes e investigadores  a desarrollar habilidades en la recolección y análisis de datos, a familiarizarse con diferentes enfoques teóricos y metodológicos,

 y aplicar estos conocimientos en proyectos de investigación específicos.

 

La Estancia de Investigación en “Diálogo Creativo” es útil para aquellos que están trabajando en proyectos de investigación financiados por agencias de investigación, ya que permite seguir el proceso de investigación de cerca

y contribuir al desarrollo del proyecto.

 

En cuanto a los TRABAJOS FINALES, TESINAS Y TESIS,

la Estancia de Investigación en “Diálogo Creativo” contribuye con los estudiantes

en su desarrollo de las habilidades y competencias necesarias para llevar a cabo proyectos de investigación rigurosos y exitosos. Además, se desarrolla en un ambiente de camaradería y aprendizaje creativo, en donde los estudiantes pueden colaborar con otros investigadores y compartir experiencias y conocimientos, lo que les permitirá enriquecer su proceso de aprendizaje.

 

En resumen, una “Estancia de Investigación en Diálogo Creativo” es una experiencia valiosa y enriquecedora para cualquier estudiante, docente o investigador que busque mejorar sus habilidades de investigación, aprender de otros investigadores y desarrollar proyectos de investigación

creativos, rigurosos y exitosos.

ESTANCIAS DE ESTUDIO

 


Las Estancias de Estudio en “Diálogo Creativo” tienen una modalidad de formación heterodoxa que se enfoca en la adquisición de conocimientos y habilidades en un entorno diferente al del aula tradicional.

 

 Implican una experiencia de aprendizaje en un ambiente

amigable y creativo, en donde los estudiantes pueden participar  en actividades teóricas y prácticas para aplicar los conocimientos en la escuela, en la educación superior o universidad y fuera de ella,

que se traduce en una experiencia más completa y enriquecedora.

 

Además, las Estancias de Estudio en “Diálogo Creativo” también ofrecen al estudiante la oportunidad de detectar cómo aprende mejor y más rápido

para aplicarlo en sus distintos objetivos académicos y personales

(aprender a aprender),

 interactuado con el docente orientador-tutor y con otros estudiantes,

al mismo tiempo que desarrolla habilidades interpersonales y de liderazgo.

 

En resumen, las estancias de estudio son una excelente manera para que los estudiantes amplíen sus horizontes académicos y profesionales, mejoren sus habilidades y adquieran una comprensión más profunda del mundo real.

INSTITUTO "DIÁLOGO CREATIVO" - PROMOCIONES INAUGURACIÓN

 


miércoles, 12 de abril de 2023

SE VIENE UNA NOVEDAD IMPORTANTE PARA ESTUDIANTES, DOCENTES Y PÚBLICO EN GENERAL...

 PRONTO ESTARÉ INFORMANDO DE LA APERTURA DE UN PROYECTO IMPORTANTE PARA ESTA NUEVA ETAPA... LOS ESPERO!!!



SALUTACIONES POR EL FIN DE MI ETAPA EN EL INSTITUTO DE RIVADAVIA Y EN LA UNIVERSIDAD J. A. MAZA





Gracias a todos- amigos, colegas, autoridades de establecimientos educativos y del sistema, egresados, estudiantes- los que por distintos medios y de distintas maneras, me han saludado por el final de esta hermosa etapa compartida a lo largo de estos años.
Comparto aquí algunas de esas manifestaciones, sobre todo para que las personas que me aprecian y fundamentalmente mi familia, tengan acceso en el futuro.
Gracias a todos y voy por otro proyecto importante y largamente postergado.























sábado, 18 de junio de 2022

viernes, 3 de diciembre de 2021

EXPOSICIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 2021 EN EL CONGRESO REGIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL Y EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE


Los Estudiantes de la Práctica Profesional Docente IV y Residencia del Aula Satélite del Distrito de Rivadavia, La Central, expusieron los resultados de la investigación: "Estudio sobre la comprensión de la alfabetización en la bimodalidad" desarrollado durante la primera etapa del año 2021.




martes, 29 de junio de 2021

Entrevistas Radio Sintonía Uno - Programa "La Cima" por Daniel Flores Flores

Jueves 02 de diciembre las 9:20 o 9:25 horas en el programa LA CIMA entrevista a la Dra Ana María Pardo. Escuchala por FM Sintonia I 99.5 www.sintoniauno.com y FM Popular 105.7 www.radiopopularfm.com.ar

DESCARGAR PARA ESCUCHAR

AUDIO ENTREVISTA DIC 21





Martes 29 de junio a las 9:05 horas en el programa LA CIMA entrevista a la Dra Ana María Pardo. Escuchala por FM Sintonía I 99.5 www.sintoniauno.com y FM Popular 105.7 www.radiopopularfm.com.ar




AUDIO DE LA ENTREVISTA

sábado, 26 de junio de 2021

Saludo del Ministro de Educación Nicolás Trotta a los Practicantes de la PPD IV y Residencia la Sede La Central - IFDyT 9006 Rivadavia

 Comunicación del Ministro Nicolás Trotta como reconocimiento al trabajo de los estudiantes de la Práctica Profesional Docente y Residencia del último año del Profesorado de Educación Primaria.



Saludo

lunes, 31 de mayo de 2021

Entrevista de la William Cooke - Carlos Núñez y Carolina Celi

Esta noche compartiremos una entrevista con la Dra. Ana María Pardo, quien nos aportará su visión acerca de temas actuales de la Educación 📕📊



Presencialidad/Virtualidad

Diferencias Sociales y Brechas Tecnoló
gicas
La feminización de la educación
Entre otros..

Los esperamos a todos! 🥳 #sigamonoscuidando #lawilliamcookecp

PRIMERA PARTE

SEGUNDA PARTE

 William Cooke - COMUNICACIÓN POPULAR

sábado, 15 de mayo de 2021

EXPOSICIÓN INVESTIGACIÓN 2020

 



“MIRADA DE LOS ESTUDIANTES HACIA LAS VIEJAS Y NUEVAS VULNERABILIDADES Y OPORTUNIDADES. ESCUELA PRESENCIAL – ESCUELA VIRTUAL”

Directora Dra. Ana María Pardo – Investigador Profesor Javier Sánchez como docente investigador

 

La irrupción urgente de la educación virtual en todos los niveles, producto del confinamiento que exigió la pandemia, fue y es foco de interés ineludible para expertos y no tanto, con distintas posturas. Pero lo cierto es que no tenemos muchas referencias sobre esta nueva situación, y mucho menos, sobre la voz de los estudiantes.

Nos propusimos explorar a principios del 2020 en torno a esta nueva realidad, sobre la percepción de los estudiantes de las escuelas secundarias técnicas y de la modalidad de Jóvenes y Adultos, de la zona Este de Mendoza, en cuestionamientos claves sobre la acostumbrada presencialidad y la enseñanza y aprendizaje virtual.

Se contó con la colaboración de 22 Profesores de Profesorado para Técnicos que realizaron 164 entrevistas a los estudiantes, hijos de padres de clase trabajadora cuyas edades van de 14 a 19 años en enseñanza secundaria y de la modalidad de Jóvenes y Adultos, de 22 años el más joven hasta 35 años, consultados en esa primera etapa de enseñanza virtual, es decir que se trata de la opinión de los estudiantes hasta el receso invernal de 2020.

 Las categorías que se lograron establecer corresponden a la Metodología de Enseñanza- Aprendizaje, la utilización del tiempo, la perspectiva de género y factores emocionales.

PORTALES QUE PUBLICAN MIS NOTAS COMO COLUMNISTA

 - REALPOLITIK

                    - LA PANACEA DE LA PSEUDOPRESENCIALIDAD

                    -MENDOZA Y LA RAZÓN DE LAS BESTIAS

EN TRANSICIÓN

                        DEL CONICET Y OTRAS YERBAS..."MÁS COMO ÉL Y SERÁN UNA POTENCIA"

-AGENCIA NOVA

            - LA GRIETA POR DONDE SE PIERDE EL AGUA


MUNDO WARMI

                     LA PANACEA DE LA PSEUDOPRESENCIALIDAD

                        - AUNQUE SEA QUE ESTUDIE PARA MAESTRA


INFORMATIVO FEDERAL


                        -  AUNQUE SEA QUE ESTUDIE PARA MAESTRA

                        LA INSEGURIDAD ES UN PROBLEMA DE EDUCACIÓN, EL TEMA ES DE QUIÉNES

LA PANACEA DE LA PSEUDOPRESENCIALIDAD


1000 CARACTERES

                           - LA EDUCACIÓN COMO DERECHO SOCIAL

                           - LA PANACEA DE LA PSEUDOPRESENCIALIDAD

EL BUEN VIVIR Y LA EDUCACIÓN COMO META ESTATAL

EDUCACIÓN ARGENTINA: INCERTIDUMBRES VS. CERTEZAS

EL DIÁLOGO ARGENTINO COMO PROBLEMA

Del CONICET y otras yerbas... "Más como él y serán potencia"



SUR FM NOTICIAS

                            - AUNQUE SEA QUE ESTUDIE PARA MAESTRA

                            

EL MORDISQUITO

                               - EL BUEN VIVIR COMO META ESTATAL


CHACO INTERNACIONAL


EL BUEN VIVIR Y LA EDUCACIÓN COMO META ESTATAL

LA PANACEA DE LA PSEUDOPRESENCIALIDAD

LV8 RADIO NACIONAL LIBERTADOR

SINTONÍA UNO

RADIO POPULAR FM


EL VOCERO ON LINE

24 HS. NOTICIAS

AL DIA NOTICIAS

REGIÓN WEB

PUNTO DIGITAL


EL DIÁLOGO ARGENTINO COMO PROBLEMA